Junta de Andalucía - Albuñol, Granada

Dirección: Calle Instituto, 31, 18700 Albuñol, Granada, España.
Teléfono: 958826772.

Especialidades: Instituto de secundaria.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Junta de Andalucía

Junta de Andalucía Calle Instituto, 31, 18700 Albuñol, Granada, España

⏰ Horario de Junta de Andalucía

  • Lunes: 8:15 a.m.–2:45 p.m.
  • Martes: 8:15 a.m.–2:45 p.m.
  • Miércoles: 8:15 a.m.–2:45 p.m.
  • Jueves: 8:15 a.m.–2:45 p.m.
  • Viernes: 8:15 a.m.–2:45 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

La Junta de Andalucía es una institución gubernamental que se encarga de la administración y gestión de los servicios públicos en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Con una extensa red de centros e institutos, la Junta de Andalucía se dedica a proporcionar una educación de calidad a todos los niños y jóvenes del territorio andaluz.

Ubicado en la localidad de Albuñol, en la provincia de Granada, el Instituto de secundaria de la Junta de Andalucía situado en la Calle Instituto, número 31, es uno de los centros educativos más destacados de la región. Este instituto ofrece una amplia variedad de especialidades para los estudiantes de secundaria, garantizando una educación integral que abarca todos los campos del saber.

En cuanto a su localización, el instituto está fácilmente accesible para personas en silla de ruedas, lo que demuestra su compromiso con la integración y el respeto a la diversidad. La dirección es la siguiente: Calle Instituto, 31, 18700 Albuñol, Granada, España.

Para más información o consultas, el centro ofrece el siguiente medio de contacto: Teléfono: 958826772. Aunque, al parecer, no posee aún una página web oficial.

En cuanto a las opiniones de los usuarios, la empresa no cuenta con valoraciones en Google My Business, por lo que no se dispone de una media de opinión. Sin embargo, su trayectoria y compromiso con la educación en Andalucía hablan por sí mismos.

Subir